Biomag - Enciclopedia - Dolor de espalda
Dolor de espalda: Qué tomar para el dolor de espalda alta, media y baja
Autor MUDr. Peter Bednarčík CSc.
Revisión
¿Comienza cada día con una molesta sensación de dolor de espalda desde que se levanta hasta la noche? ¿Le sigue el dolor como una sombra todo el tiempo: cuando trabaja con el ordenador, cuando sale o hace las tareas domésticas? Puede ganar la guerra contra el dolor de espalda. Conozca las formas de luchar y no renunciar a una vida activa.
Averigüe cuáles son las causas del dolor de espalda y qué opciones de tratamiento existen. ¿Cómo suprimir el dolor de espalda? Más información aquí.
Dolor de espalda: síntomas y manifestaciones
Dolor:
- Ardiente, sordo, punzante u hormigueo en la pierna.
- Puede producirse en cualquier parte de la espalda.
- Ciertos movimientos como girar, agacharse, inclinarse o caminar pueden agravarla.
Suele ir acompañado de una limitación general de la movilidad debida al dolor. 1
Si los problemas no remiten espontáneamente o en el plazo de dos semanas tras iniciar el tratamiento casero, es aconsejable acudir al médico. No debe demorarse la visita al médico si el dolor se produce después de un accidente o una caída. También se necesita ayuda médica cuando el dolor limita gravemente la marcha, provoca entumecimiento en las extremidades o incluso afecta a la eliminación. 2
Sólo un médico puede hacer un diagnóstico correcto. No utilice éste ni ningún otro artículo de Internet para hacer un diagnóstico. No posponga la visita al médico y aborde su dolencia a tiempo.
Dolor de espalda - Descripción y causas
El dolor de espalda lleva al médico a miles de adultos cada año. Cualquiera que haya sufrido lumbalgia o dolor de espalda entre los omóplatos sabe que se trata de un problema desagradable. El dolor de espalda puede tratarse de diversas formas, algunas de las cuales son relativamente sencillas y eficaces. Resumimos todo lo esencial y damos consejos sobre cómo tratar el dolor de espalda.
Qué es el dolor de espalda
El dolor de espalda es una afección en la que hay molestias en cualquier parte de la espalda descritas como un dolor sordo, ardiente, punzante o punzante. El dolor también puede desplazarse de la espalda a las extremidades inferiores y superiores. La lumbalgia o el dolor en la parte superior de la espalda es una de las razones más comunes por las que la gente busca atención médica. 3
El dolor de espalda suele ser cuestión de días o semanas, pero si dura más de tres meses, se denomina dolor de espalda crónico. 4 El dolor de espalda es frecuente a todas las edades. A medida que envejeces, especialmente después de los 80. año, pero el número de casos va en aumento. 5
Las personas propensas a sufrir trastornos depresivos y de ansiedad tienen más riesgo de padecer dolor de espalda que las personas sin problemas de salud mental. El estrés excesivo provoca un aumento de la tensión muscular, lo que puede contribuir a la aparición de afecciones dolorosas. 6
Causas del dolor de espalda
Las causas más comunes del dolor de espalda son
- Aumento de la tensión muscular y calambres,
- enfermedad del disco intervertebral,
- osteoporosis,
- espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew),
- accidentes y lesiones.
La tensión muscular excesiva puede estar relacionada con movimientos unilaterales repetitivos, levantamiento de cargas pesadas o movimientos corporales bruscos no naturales. El dolor en el lado izquierdo de la espalda puede estar relacionado con una mala distribución del escritorio. La enfermedad del disco intervertebral (normalmente prolapso) puede provocar opresión de los nervios circundantes y dolor. La artrosis (enfermedad degenerativa del cartílago articular) afecta a los cuerpos vertebrales o a las articulaciones intervertebrales y puede causar lumbalgia o dolor en la columna cervical. 7
El dolor de espalda en la zona renal puede estar relacionado con enfermedades de los órganos internos, como los riñones. 8 El dolor de espalda en el embarazo es un problema aparte, al que contribuyen el aumento de peso, los cambios en el centro de gravedad del cuerpo y los cambios hormonales.
Diagnóstico
Normalmente incluye:
- Examen físico,
- métodos de imagen (rayos X, tomografía computarizada – TC, resonancia magnética – RM),
- algunas pruebas especializadas (por ejemplo, densitometría ósea o electromiografía – examen de la actividad eléctrica de músculos y nervios).
Para el dolor de espalda sin complicaciones, suele bastar con una buena exploración física, durante la cual el médico evalúa la tensión muscular, la postura, la marcha, la movilidad, el dolor, la calidad de los reflejos y la sensibilidad. 10
¿Lo sabía?
- La lumbalgia afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo. Los expertos calculan que más de 800 millones de personas estarán implicadas en 2050.
- El dolor lumbar es más frecuente en el grupo de edad de 50-55 años. Los problemas son más frecuentes en las mujeres que en los hombres. 11
- La mitad de los pacientes con dolor de espalda sufren más de un episodio al año. En el 90% de los casos, el dolor puede tratarse de forma conservadora (sin cirugía). 12
Complicaciones de la falta de tratamiento
El dolor de espalda no tratado puede acarrear una serie de complicaciones.
- Dolor crónico. Entonces es más difícil de tratar.
- Restricción de la movilidad. Puede reducir la amplitud de movimiento y la flexibilidad de la espalda.
- Alteraciones del sueño. Puede provocar falta de descanso y afectar negativamente a la salud en general.
- Impacto psicológico. Puede provocar depresión, ansiedad.
Dolor crónico
Restricción de la movilidad
Sueño alterado
Depresión, ansiedad
Se recomienda no retrasar el tratamiento del dolor de espalda
No retrase el tratamiento del dolor de espalda y acuda a un especialista si tiene algún problema o duda sobre su salud. Esto evitará complicaciones de salud innecesarias.
Tratamiento del dolor de espalda
El tratamiento del dolor de espalda no suele requerir una intervención médica importante y los problemas remiten con un tratamiento conservador en un plazo de 3 a 4 semanas. Para muchos pacientes, basta con tomar analgésicos, limitar las actividades físicamente exigentes o utilizar compresas calientes. Sin embargo, también hay casos en los que el dolor dura más tiempo y el tratamiento es más difícil. 13
Medicamentos para el dolor de espalda
- Se utilizan sobre todo antiinflamatorios no esteroideos. Sin embargo, no deben tomarse a largo plazo debido a sus posibles efectos secundarios.
- Los relajantes musculares están justificados cuando los analgésicos convencionales no surten efecto.
- Las pomadas para el dolor de espalda también pueden aliviar el dolor. Las pomadas , geles o cremas contienen diversas sustancias analgésicas.
- También hay disponible un parche para el dolor de espalda.
- En caso de dolor de espalda intenso, el médico puede recetar opiáceos y, en algunos casos, antidepresivos. Algunos tipos de antidepresivos alivian el dolor de espalda crónico. 14
Atención
El tratamiento del dolor de espalda sólo puede determinarlo su médico tras considerar su estado de salud general. Por lo tanto, no utilice este artículo como guía para el tratamiento, que sólo puede ser determinado por un médico.
Fisioterapia y ejercicios
La fisioterapia ocupa un lugar fundamental en el tratamiento del dolor de espalda.
Los ejercicios dirigidos por un fisioterapeuta y los ejercicios caseros para el dolor de espalda ayudan a aliviar la tensión muscular y a fortalecer la espalda y los músculos abdominales. El fisioterapeuta evaluará los hábitos de movimiento y ayudará a modificar los estereotipos de movimiento inadecuados. Una postura correcta es esencial para la salud de la espalda a corto y largo plazo. Los pacientes también pueden consultar a un fisioterapeuta sobre el uso de compresas frías y calientes.
- El calor alivia el dolor y ayuda a relajar los músculos.
- Las compresas frías alivian las desagradables sensaciones dolorosas durante la inflamación. 15
El ejercicio en casa y los deportes al aire libre deben ser una actividad regular y prolongada. Nadar o caminar es especialmente bueno para la espalda. El yoga también puede ser una buena opción. Su efecto es estirar y fortalecer los músculos y mejorar la postura de todo el cuerpo. 16
Tratamiento quirúrgico del dolor y otros procedimientos
El tratamiento conservador y las medidas de régimen pueden no producirt aliviar el dolor y resolver problemas a largo plazo. Por lo tanto, las inyecciones que contienen corticosteroides pueden ser el siguiente curso de acción. Se inyecta directamente en la espalda una sustancia que alivia las manifestaciones de la inflamación.
Si la causa del dolor es una hernia de disco intervertebral u otra afección grave de la columna vertebral, su médico puede recomendarle una operación de espalda.
Entre las formas alternativas de tratar el dolor de espalda figuran la quiropráctica, la acupuntura o el uso de aceites esenciales y productos herbales.
Mitos sobre el dolor de espalda
Existen muchos conceptos erróneos y mitos en torno al tema del dolor de espalda.
-
Mito no. 1: Levantar objetos pesados es una de las principales causas de dolor de espalda.
Las cargas pesadas pueden contribuir al dolor de espalda, pero no son ni mucho menos la única causa. El sedentarismo, la obesidad o las malas posturas también influyen. -
Mito no. 2: Cuando se tiene dolor de espalda, lo mejor es quedarse en la cama.
La pasividad no suele traer alivio. Aunque es deseable un régimen más tranquilo y moderado tras la aparición del dolor, el simple hecho de permanecer tumbado durante más tiempo puede prolongar o incluso empeorar el dolor. La actividad física moderada suele ser beneficiosa para los pacientes y también sirve para prevenir otros problemas. -
Mito no. 3: Un colchón firme aliviará el dolor de espalda.
No existe una única firmeza de colchón ideal para las personas con dolor de espalda. A cada persona le conviene algo distinto en función del origen y la localización del dolor. Se puede utilizar un colchón medio o blando. 18
Precauciones importantes al tratar la espalda
- El dolor de espalda es una de las afecciones dolorosas más comunes. Los problemas suelen empeorar con la edad.
- Las principales causas del dolor de espalda son el aumento de la tensión muscular y diversas afecciones de la columna vertebral.
- El tratamiento conservador (analgésicos y fisioterapia) resolverá una parte importante de los problemas de espalda.
- La prevención del dolor recurrente y crónico se basa principalmente en una actividad física regular, una postura correcta y un estilo de vida saludable.
Resumen y recomendaciones para tratar el dolor de espalda
Acudir al médico
El tratamiento del dolor de espalda lo determina siempre su médico basándose en un examen general, una evaluación de su estado y un diagnóstico preciso.
Tratamiento causal del dolor de espalda
Tras un examen general, su médico le recomendará un tratamiento para la causa de su dolor de espalda. También le aconsejarán sobre posibles ajustes en su estilo de vida y el siguiente curso de acción.
Aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación
El tratamiento sintomático se centra en las manifestaciones o signos (síntomas) de la enfermedad. Este tratamiento puede mejorar significativamente su calidad de vida y apoyar un tratamiento integral durante el curso de la enfermedad.
Fuentes, referencias y bibliografía
[1] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[2] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[3] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[4] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[5] Low Back Pain. World Health Organisation, 19. Junio de 2023. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/low-back-pain
[6] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[7] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[8] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[9] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[10] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[11] Low Back Pain. World Health Organisation, 19. Junio de 2023. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/low-back-pain
[12] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[13] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[14] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[15] Lights V. What Is Back Pain? Healthline, 2. Diciembre de 2021. Disponible en: https://www.healthline.com/health/back-pain
[16] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[17] Back Pain. Mayo Clinic, 18. Febrero de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/symptoms-causes/syc-20369906
[18] Murhpy M. 8 common myths about back pain. Mayo Clinic Health System, 28. Julio de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/8-common-myths-about-back-pain
Valorar este artículo |
|
5/52 Revisado por
|
¿Cómo controlar el dolor, la hinchazón y resolver la inflamación?
La solución puede ser el tratamiento sintomático mediante magnetoterapia pulsátil, que actúa sobre síntomas y signos como el dolor, la hinchazón y la inflamación. Además, este tratamiento puede apoyar el tratamiento integral y mejorar significativamente la calidad de vida.
Principio básico
El principio básico de la magnetoterapia pulsátil 3D Biomag es la generación de pulsos electromagnéticos. Estos impulsos penetran a través de la ropa y por toda la profundidad del tejido hasta el punto de aplicación específico. Los pulsos tienen parámetros biotrópicos especialmente desarrollados (por ejemplo, frecuencia, forma, intensidad) para afectar mejor a diversos problemas de salud.
¿Cuáles son los efectos de la magnetoterapia 3D?
- Ayuda a aliviar el dolor.
- Actúa contra la inflamación.
- Favorece el control de la hinchazón.
¿Cómo se aplica la terapia?
La aplicación es muy sencilla. Seleccione el efecto terapéutico deseado en el dispositivo y acople el aplicador conectado al lugar de aplicación deseado. La magnetoterapia suele aplicarse 2 veces al día durante 20 minutos.
Estaremos encantados de ayudarle a probar este método y asesorarle sobre qué aparato comprar.